¿Cuándo cambiar las llantas de tu vehículo?

heading_title

¿Cada cuánto debo cambiar las llantas de mi vehículo?

Conoce los signos de desgaste, los tiempos ideales para renovarlas y las mejores prácticas para alargar su vida útil. En esta guía completa, te explicamos todo lo que debes saber para mantener tu seguridad en las vías.

Las llantas son el único punto de contacto entre tu vehículo y el pavimento. Su estado influye directamente en la seguridad, el frenado, la dirección y el consumo de combustible. Por eso, saber cuándo reemplazarlas no es solo una recomendación, es una necesidad para proteger tu vida y la de los demás.

1. ¿Cuál es la vida útil de una llanta?

En promedio, una llanta puede durar entre 40.000 y 60.000 kilómetros. Sin embargo, su longevidad depende de múltiples factores, como:

  • Condiciones climáticas (sol, lluvia, frío).
  • Tipo de terreno (urbano, rural, trocha).
  • Frecuencia de uso y estilo de conducción.
  • Calidad de la llanta y su tecnología.
  • Realización de mantenimientos como alineación y balanceo.

2. ¿Cómo saber si una llanta ya está desgastada?

No solo se trata del kilometraje. Hay señales físicas y comportamientos del vehículo que te alertan:

  • Banda de rodamiento con profundidad inferior a 1.6 mm.
  • Desgaste irregular (por falta de alineación).
  • Cortes, bultos o grietas en los costados.
  • Sonidos extraños o vibraciones inusuales al conducir.
  • Pérdida frecuente de presión.

3. ¿Con qué frecuencia debo revisar las llantas?

Te recomendamos revisar el estado de tus llantas mínimo una vez al mes o antes de un viaje largo. Asegúrate de:

  • Verificar la presión con un medidor confiable.
  • Observar visualmente el desgaste y daños.
  • Revisar el labrado en todas las llantas (no solo las delanteras).

4. ¿Cuándo debo cambiarlas aunque se vean bien?

Incluso si la llanta parece en buen estado, se recomienda reemplazarla cada 5 años desde la fecha de fabricación, ya que el caucho pierde flexibilidad, se agrieta y compromete su rendimiento. Puedes revisar la fecha de fabricación en el costado del neumático (código DOT).

5. ¿Cómo alargar la vida útil de tus llantas?

  • Haz rotación de llantas cada 10.000 km.
  • Realiza alineación y balanceo según recomendación del taller o al detectar vibraciones.
  • Mantén la presión correcta según el manual del vehículo.
  • Evita frenazos bruscos, aceleraciones innecesarias o exceso de carga.

Tu seguridad comienza por el contacto con el suelo

En VEHITRON te ofrecemos llantas originales, homologadas y con respaldo para todos los tipos de vehículos. ¡Consulta con nosotros y elige calidad!

¿Buscas cambiar tus llantas? Visítanos en www.vehitron.shop y recibe asesoría personalizada para tu moto, carro o cuatrimoto.

Publicación Relacionada
¿Cómo Elegir la Batería Ideal para tu Vehículo?

¿Cómo Elegir la Batería Ideal para tu Vehículo?

Las baterías son el corazón del sistema eléctrico. Elegir la correcta y cuidarla garantiza un arranque confiable y rendimiento duradero.

¿Cómo mantener la presión y alargar la vida útil de tus llantas?

¿Cómo mantener la presión y alargar la vida útil de tus llantas?

Las llantas son el único punto de contacto entre tu vehículo y el suelo. Mantener la presión adecuada y cuidar su estado no solo alarga su vida útil, sino que también garantiza tu seguridad y mejora el rendimiento. Ya sea en moto, cuatrimoto o carro, estos consejos te ayudarán a rodar con confianza.

🛠️Repuestos confiables
WhatsApp
Ver carrito

¡Bienvenido a VEHITRON!

🛠️ Repuestos de confianza para tu moto, carro o cuatrimoto

🚚 Entregas en el día | 🤝 Pago contra entrega | 📦 Calidad garantizada